ANJE pide eliminar los monopolios en el transporte de carga
Los empresarios no pueden usar sus camiones para retirar mercancías en puertos
SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) pidió que se tomen las medidas necesarias para eliminar el monopolio del sector de transporte de cargas y pasajeros, conforme a lo establecido en la Constitución.
"A pesar del alto subsidio que reciben los transportistas, esto no se traduce en eficiencia o reducción de costos del servicio de transporte (...) Cuando el petróleo sube, los precios del servicio de transporte inmediatamente aumentan, sin embargo, cuando el petróleo baja de precio, no hay un cambio en los mismos", indicó la presidenta de la ANJE, Biviana Riveiro.
La ANJE destacó que es tiempo de terminar con la forma en que se manejan los sindicatos del transporte en el país, coartando la libertad de contratación, como ocurre en los puertos.
En una nota de prensa, la ANJE dice que los exportadores e importadores no pueden entrar sus cargas en sus vehículos, sino que deben hacerlo obligatoriamente a través de los servicios de un determinado sindicato.
"Se debe promover la libre y leal competencia, y consagrar la libertad de contratación del transporte, para que nuestra ciudadanía y empresas puedan contar con un servicio de transporte más eficiente y competitivo en todos los ámbitos", afirmó Riveiro.
SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) pidió que se tomen las medidas necesarias para eliminar el monopolio del sector de transporte de cargas y pasajeros, conforme a lo establecido en la Constitución."A pesar del alto subsidio que reciben los transportistas, esto no se traduce en eficiencia o reducción de costos del servicio de transporte (...) Cuando el petróleo sube, los precios del servicio de transporte inmediatamente aumentan, sin embargo, cuando el petróleo baja de precio, no hay un cambio en los mismos", indicó la presidenta de la ANJE, Biviana Riveiro.
La ANJE destacó que es tiempo de terminar con la forma en que se manejan los sindicatos del transporte en el país, coartando la libertad de contratación, como ocurre en los puertos.
"Se debe promover la libre y leal competencia, y consagrar la libertad de contratación del transporte, para que nuestra ciudadanía y empresas puedan contar con un servicio de transporte más eficiente y competitivo en todos los ámbitos", afirmó Riveiro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario