Anna

Anna
yo soy de Haiti

martes, 9 de diciembre de 2014

División territorial

División territorial
    República Dominicana tiene 32 delimitaciones político-administrativas. El desarrollo económico de las provincias tiene una estrecha relación con su ubicación geográfica y el tipo de recursos naturales de que disponen. De las 32 provincias, 17 son costeras, incluyendo el Distrito Nacional, y tienen como base económica la pesca y el desarrollo turístico. Cinco hacen frontera con la República de Haití a todo lo largo de la línea fronteriza en el Oeste, desde San Fernando de Monte Cristi, en el Norte, hasta Pedernales, en el Sur. El resto de las provincias consideradas mediterráneas aprovechan la fertilidad de sus valles para el desarrollo agropecuario, y la topografía y el clima de los sistemas montañosos para el desarrollo forestal y las actividades ecoturísticas.
    Subregiones y provincias.
    La República Dominicana tiene un Distrito Nacional, asiento de la capital dominicana, y 31 provincias. Está dividida a su vez en ocho regiones geográficas.
    Las provincias de mayor extensión son: La Altagracia, Santiago, Azua, La Vega, y la mayor es San Juan de la Maguana (3,664.74 km²).
    Las de menor extensión son: La Romana, Peravia, Valverde, San José de Ocoa, y la menor de nuestras provincias es Salcedo (430 km²).







      Distrito NacionalSanto Domingo
      Región ValdesiaPeravia, San Cristóbal, Monte Plata y San José de Ocoa
      Región Este
      El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís y Hato Mayor
      Región Nordeste
      Duarte, María Trinidad Sánchez, Salcedo y Samaná
      Región Cibao Central
      La Vega, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel
      Región Norcentral
      Espaillat, Puerto Plata y Santiago
      Región Noroeste
      Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Valverde
      Región del Valle
      Azua, Elías Piña y San Juan
      Región Enriquillo
      Barahona, Independencia y Pedernales

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario